Artículos

Nuevos Precedentes Vinculantes del Tribunal de Fiscalización Laboral sobre la Buena Fe Procedimental y Licencias de Maternidad

Por Resolución de Sala Plena 016-2024-SUNAFIL/TFL (fundamentos 6.20, 6.21, 6.22, 6.23, 6.24, 6.25 y 6.26) se aprueban lo siguientes precedentes vinculantes referidos a la vulneración del principio de buena fe procedimental, cuándo se entenderá que hay mala fe por parte del administrado y la prohibición de compensar o sustituir por el empleador las licencias de maternidad y/o lactancia materna.

  1. El principio de buena fe procedimental dispone que todos los partícipes del procedimiento, realizan sus respectivos actos procedimentales guiados por el respeto mutuo, la colaboración y la buena fe, precisando que ninguna regulación del procedimiento administrativo puede interpretarse de modo tal que ampare alguna conducta contra la buena fe procedimental.
  2. Los administrados deben actuar respetando las garantías del debido procedimiento y utilizar los recursos administrativos dispuestos en la ley, para esclarecer la verdad material en el procedimiento, no siendo coherente la presentación de medios probatorios que, se presentan con la finalidad de dilatar el procedimiento y conteniendo datos que no se sujeten a lo afirmado en sus escritos impugnatorios, exigiendo a la Administración una mayor cantidad de tiempo para analizar el caso concreto, con el fin de verificar si finalmente, esos documentos desestiman o no la conducta infractora.
  3. Un impugnante demuestra una vulneración al principio de presunción de veracidad, cuando procura corregir o modificar sus declaraciones realizadas frente al inspector de trabajo, para luego, mediante su recurso de reconsideración y con los documentos presentados como supuestas pruebas nuevas, tratar de acreditar lo contrario. Cabe precisar que, si bien este principio admite prueba en contrario, ello no quiere decir que el administrado va a presentar cualquier tipo de medio probatorio que no demuestre sus argumentos o afirmaciones.
  4. Por consiguiente, en los casos que se advierta que los administrados han presentado medios probatorios, como nueva prueba o que estos desestimarían la conducta imputada, pero que, en realidad no cumplen con dicha finalidad, se considerará que el administrado ha incurrido en un acto de mala fe procedimental. Asimismo, los profesionales del derecho que patrocinan este tipo de recursos impugnatorios, deben ser puestos en conocimiento del Colegio de Abogados respectivos.
  5. El derecho de la licencia de maternidad no podrá ser compensado ni sustituido por ningún otro beneficio, como por ejemplo el pago de horas extras.
Lorena Seminario

Continúa Leyendo

Compra venta de acciones y derechos sobre predios determinados

¿Se puede inscribir en Registros Públicos la independización de un predio determinado al cual equivalen las acciones y derechos adquiridas...

¿Convertir una factura electrónica en un título valor hace más efectiva su cobranza judicial?

A propósito de la consulta efectuada por un cliente sobre qué debía hacer si tenía una factura electrónica emitida por...

Privacidad y Seguridad: Reflexiones en el Día Internacional de Protección de Datos Personales

El Día Internacional de la Protección de Datos Personales se celebra cada 28 de enero invitándonos a reflexionar sobre la...

¡Mi cheque rebotó! No tiene fondos. ¿Qué es el libramiento indebido?

No es ajeno a la actividad empresarial encontrarse en una situación de recibir un pago a través de un cheque...

¿Es posible comprar un inmueble antes del Remate Judicial?

El remate judicial es la forma de ejecutar forzosamente los bienes inmuebles del deudor dados en garantía hipotecaria de su...

¿Puede un asociado denunciar a su club ante el Indecopi?

Mediante la presentación de una denuncia administrativa ante el Indecopi, un asociado denunció al Club al cual pertenece porque el...

Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

El crecimiento económico de nuestro país ha impulsado un mercado cada vez más dinámico y competitivo, donde las transacciones comerciales...

No dejes que el trámite de tu proceso judicial de cobranza se dilate y complique, la apelación de la resolución que ordena el remate debe concederse sin efecto suspensivo.

Por muchos años los procesos judiciales únicos de ejecución, como por ejemplo, los de obligación de dar suma de dinero...

Scroll al inicio