Artículos

Sobre el Feriado del 7 de junio del 2024

El 15 de junio de 2023 se publicó la Ley N° 31788, Ley que declara feriado nacional el día 07 de junio en conmemoración a la Batalla de Arica y el Día de la Bandera. Así, con esta nueva norma se modificó el Decreto Legislativo N° 713, Decreto Legislativo que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada y, en el 2023 se sumó un feriado más a la, ahora, larga lista de feriados contemplados en tal dispositivo legal. 

A efectos laborales, cabe recordar que el pago por el día feriado se encuentra dentro del monto que perciben los trabajadores por concepto de remuneración, sin embargo, en el caso que, ambas partes acuerden que el trabajador laborará en este día feriado, se deberá tomar en cuenta lo siguiente: 

  1. Si un trabajador labora el 07 de junio, el empleador podrá convenir por escrito con el trabajador, compensar el día feriado trabajado con descanso sustitutorio.
  2. Si no se acuerda la compensación del día feriado trabajado con descanso sustitutorio, el empleador deberá cancelarle al trabajador adicionalmente: (i) el valor día correspondiente al trabajo en día feriado y (ii) pago de sobretasa del 100% de ese valor.

Debe tenerse en cuenta que, no se considera que el trabajador haya laborado en día feriado cuando su turno empieza en día laborable y termina en día feriado. 

Si deseas obtener más información, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestro correo electrónico: estudio@rmcg-abogados.pe o llamando a los números: 073-302227, 073-306067, o 992780718.

 

Lorena Seminario

Continúa Leyendo

MTPE aprueba obligación de notificación vía casilla electrónica

El 30.08.24, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N°004-2024-TR que aprueba la obligatoriedad de...

¡Que no limiten tu derecho!… La restricción de horario para recepción de documentos por parte de la Administración Pública es barrera burocrática ilegal.

Mediante Resolución N° 0518-2024/SEL-INDECOPI, del 12 de julio de 2024, la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas ha declarado...

El Sistema de Información de Garantías Mobiliarias (SIGM) entra en vigencia: claves para su implementación y uso

Con el fin de impulsar el desarrollo productivo y empresarial de las Micro, Pequeña y Medianas Empresas (MIPYME), mejorar el...

Principales derechos laborales que tienen los padres trabajadores

Este domingo 16 de junio, se celebra en el Perú el día del padre. A continuación, les dejamos los principales...

¿Requisitos más claros o nueva era de observaciones registrales, a raíz de nuevo precedente registral sobre independización de predios adquiridos por prescripción adquisitiva judicial?

Cada vez es más frecuente encontrarnos con casos en que una persona “X” inicia un proceso judicial para que lo...

Mayor control migratorio en el Perú…Nuevas obligaciones a Hospedajes y Arrendadores

El pasado 22 de Octubre se publicó en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Supremo N° 011-2024-IN, por medio...

Presentación electrónica de la solicitud de reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social

Mediante la Resolución 179-2024/SUNARP-SN, publicada el 21 de noviembre de 2024, se ha dispuesto que, a partir del 16 de...

“De tal Palo, tal astilla”

La importancia del rol que cumplen los padres en nuestra sociedad A propósito de la declaración efectuada por la Asamblea...

Scroll al inicio