Artículos

Sobre el Feriado del 7 de junio del 2024

El 15 de junio de 2023 se publicó la Ley N° 31788, Ley que declara feriado nacional el día 07 de junio en conmemoración a la Batalla de Arica y el Día de la Bandera. Así, con esta nueva norma se modificó el Decreto Legislativo N° 713, Decreto Legislativo que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada y, en el 2023 se sumó un feriado más a la, ahora, larga lista de feriados contemplados en tal dispositivo legal. 

A efectos laborales, cabe recordar que el pago por el día feriado se encuentra dentro del monto que perciben los trabajadores por concepto de remuneración, sin embargo, en el caso que, ambas partes acuerden que el trabajador laborará en este día feriado, se deberá tomar en cuenta lo siguiente: 

  1. Si un trabajador labora el 07 de junio, el empleador podrá convenir por escrito con el trabajador, compensar el día feriado trabajado con descanso sustitutorio.
  2. Si no se acuerda la compensación del día feriado trabajado con descanso sustitutorio, el empleador deberá cancelarle al trabajador adicionalmente: (i) el valor día correspondiente al trabajo en día feriado y (ii) pago de sobretasa del 100% de ese valor.

Debe tenerse en cuenta que, no se considera que el trabajador haya laborado en día feriado cuando su turno empieza en día laborable y termina en día feriado. 

Si deseas obtener más información, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestro correo electrónico: estudio@rmcg-abogados.pe o llamando a los números: 073-302227, 073-306067, o 992780718.

 

Lorena Seminario

Continúa Leyendo

¡Evita fraudes! Lo que debes saber sobre la nueva actualización del servicio de Alerta Registral

El pasado 30 de mayo se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución N.° 00080-2025-SUNARP/SN, la cual entró...

Nuevo procedimiento de otorgamiento de licencia de uso de agua en el marco de formalización de su uso

Mediante el Decreto Supremo N° 001-2024-MIDAGRI publicado el 09 de enero de 2024 se estableció el procedimiento de otorgamiento de...

¿Es constitucional la tasa adicional del 100% al impuesto predial aplicable al valor del suelo?

La Ley N° 31313- Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, publicada en El Peruano el 25.07.2021, señala en su artículo 1...

Vigencia de la Ley N° 32255 – Ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia

El Congreso de la República el 07.03.2025 promulgó la Ley N° 32255 – “Ley que restituye y modifica el literal...

¡Que no limiten tu derecho!… La restricción de horario para recepción de documentos por parte de la Administración Pública es barrera burocrática ilegal.

Mediante Resolución N° 0518-2024/SEL-INDECOPI, del 12 de julio de 2024, la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas ha declarado...

¡Atención!…El tercero adquirente de un inmueble hipotecado no puede intervenir en un proceso de ejecución de garantías como litisconsorte necesario.

Uno de los objetivos perseguidos por el proceso de ejecución de garantías es el de lograr que los deudores que...

Nuevo Precedente de SUNAFIL: Criterios para sanciones en casos de accidentes mortales y subcontratación

El 23 de marzo de 2025, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución de Sala Plena N.°...

Presentación electrónica de la solicitud de reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social

Mediante la Resolución 179-2024/SUNARP-SN, publicada el 21 de noviembre de 2024, se ha dispuesto que, a partir del 16 de...

Scroll al inicio