Artículos

Presentación electrónica de la solicitud de reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social

Mediante la Resolución 179-2024/SUNARP-SN, publicada el 21 de noviembre de 2024, se ha dispuesto que, a partir del 16 de diciembre del presente año, la reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social en el Registro de Personas Jurídicas. Esta deberá presentarse única y exclusivamente de forma electrónica a través del SID- SUNARP, ya no cabe presentación física. De esta misma forma también se presentarán el reingreso por subsanación, el desistimiento de la rogatoria y el recurso de apelación, en tanto se encuentre vigente el asiento de presentación de la solicitud de reserva.

El procedimiento para efectuar la reserva indicada se ha establecido mediante Directiva N° 004-2024-SUNARP-DTR, la cual fue aprobada también por la resolución precitada y establece lo siguiente:

Requisitos:

  1. La solicitud se presenta a través del SID-Sunarp,
  2. No es exigible al administrado la presentación de documentos en soporte papel o de firmas manuscritas y certificadas.
  3. Se presenta formulario registral, al cual puede acceder el administrado desde el módulo “Ciudadano” del SID-Sunarp, durante las veinticuatro (24) horas del día. Este formulario debe contener la siguiente información:
  4. Nombre, documento oficial de identidad, domicilio y correo electrónico del solicitante.
  5. La indicación si la reserva es para la constitución de una persona jurídica o para la modificación de su estatuto.
  6. La denominación o razón social completa que se solicita reservar; y de haberlo, la denominación abreviada. Pueden presentarse hasta 05 denominaciones o razones sociales, las cuales serán excluyentes en función al orden consignado,
  7. El tipo de persona jurídica y su domicilio, este último para cuando se solicite la reserva para constitución de persona jurídica.
  8. La indicación del nombre de, por lo menos, uno de los socios, asociados o titulares intervinientes en el contrato o facultados para su formalización.
  9. Partida y oficina registral de la persona jurídica inscrita; únicamente cuando se solicite la reserva para la modificación de sus estatutos por cambio de nombre, denominación o razón social.
  10. La firma del solicitante es electrónica, la cual se materializa a través del ingreso con su usuario y contraseña del SID-Sunarp, como manifestación de voluntad del administrado.
  11. Pago de la tasa registral

Formas de Efectuar el Pago:

  1. En oficina registral.
  2. Pago con billetera digital a través del código QR respectivo.
  3. Pago con tarjeta de débito o crédito.
  4. Pago con Págalo.pe.

Consecuencias de la presentación de la solicitud de reserva:

  1. La asignación inmediata del número de solicitud por la presentación y el número de título, este último, siempre que el diario de la oficina registral se encuentre abierto.
  2. La comunicación al correo electrónico señalado en el formulario, respecto del número de la solicitud, número de título y resultado de la calificación registral, para la ulterior descarga de la esquela o anotación, según el caso, por la plataforma “Síguelo Plus”.

Plazo de atención:

La reserva de preferencia registral se concede en un plazo máximo de 24 horas, computado desde el ingreso del formulario respectivo por el diario de la oficina registral. El mismo plazo rige para la calificación del reingreso por subsanación o desistimiento de la rogatoria, y de la cancelación de la reserva.

Archivo registral:

Concedida la reserva de preferencia registral o efectuada la tacha por vencimiento del plazo o por desistimiento de la rogatoria, se remite automáticamente al archivo registral, desde el sistema, el formulario electrónico conjuntamente con la anotación de reserva o con la esquela de tacha, así como las esquelas generadas y/o los documentos reingresados por el administrado durante el trámite registral.

Este nuevo procedimiento busca agilizar la atención  de las solicitudes de reserva de preferencia registral de denominación o razón social  y hacerlo más sencillo  para los administrados, quienes podrán  solicitarlo desde cualquier lugar y a cualquier hora.

 

Fiorella Gallo

Continúa Leyendo

¿El arrendatario puede adquirir la propiedad del inmueble arrendado vía prescripción adquisitiva de dominio?

Ante las preguntas frecuentes que en el ejercicio profesional nos hacen, sobre si es posible que los arrendatarios, quienes llevan...

Compra venta de acciones y derechos sobre predios determinados

¿Se puede inscribir en Registros Públicos la independización de un predio determinado al cual equivalen las acciones y derechos adquiridas...

¡Vámonos de vacaciones! Un momento feliz o el inicio del estrés cuando los padres están separados

Llegaron las vacaciones de los niños y muchos quieren viajar, algunos tienen la posibilidad de hacerlo al extranjero, pero en...

¡Atención!…El tercero adquirente de un inmueble hipotecado no puede intervenir en un proceso de ejecución de garantías como litisconsorte necesario.

Uno de los objetivos perseguidos por el proceso de ejecución de garantías es el de lograr que los deudores que...

¡Cuidado! Ahora los Gerentes Generales pueden ser responsables solidarios por omisión que afecte derechos del consumidor

En un reciente giro de interpretación, la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Instituto Nacional para la Defensa de...

Nuevos Precedentes de Observancia Obligatoria del TFL

El 16 de julio de 2025, el Tribunal de Fiscalización Laboral de Sunafil ha establecido precedentes administrativos de observancia obligatoria,...

¡Evita fraudes! Lo que debes saber sobre la nueva actualización del servicio de Alerta Registral

El pasado 30 de mayo se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución N.° 00080-2025-SUNARP/SN, la cual entró...

Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

El crecimiento económico de nuestro país ha impulsado un mercado cada vez más dinámico y competitivo, donde las transacciones comerciales...

Scroll al inicio