Control de Jueces y servidores del Poder Judicial a través de Aplicativo Móvil

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) creada el 8 de mayo de 2019 por Ley N° 30943, nace producto de una necesidad de transformación sustancial en el sistema de control de la magistratura. Así, mediante Resolución Jefatural N°01-2023-ANC-PJ-JN, asume las funciones de control de jueces y servidores del Poder Judicial, en reemplazo de la OCMA.

El aspecto mas resaltante de esta renovada autoridad de control, es la utilización de la inteligencia Artificial y tecnología ya que ahora los usuarios  pueden presentar sus quejas de manera rápida y sencilla  a través de su propio aplicativo móvil, tanto en plataformas Play Store (Android), como en  App Store (IOS), pudiendo hacer seguimiento de las mismas desde su teléfono celular. Asimismo,  la ANC-PJ cuenta  con su propia página web: www.anc.pj.gob.pe  con una mesa de partes electrónica para el registro de quejas  vía web y un buscador de información, documentos administrativos y resoluciones ANC-PJ.

En este contexto, si los procesos demoran demasiado o se advierten irregularidades en su tramitación, se puede  realizar la queja  a través de dicho aplicativo móvil o por su página web,  lo cual tiene la ventaja de contar con un código de registro con el cual se puede hacer seguimiento a la misma y a su vez, al estar registrado con un correo electrónico de su elección, la respuesta a la queja realizada es dirigida al mismo de forma directa, dándose de esta forma una atención más rápida y eficiente.

En consecuencia, la ANC-PJ contribuye con el avance en la digitalización de servicios que viene realizando  el Poder Judicial,  coadyuvando de este modo con la modernización de sus servicios y poniéndolos al alcance de todos los  justiciables, así como  también lo ha hecho con  el Expediente Judicial Electrónico (EJE), el REM@JU, la mesa de partes electrónica, entre otros. Esperemos que estos avances hagan realmente más sencilla  y eficiente la utilización de los servicios brindados por el Poder Judicial  en beneficio de todos los usuarios, reduciendo así tiempos y costos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *