Artículos

Control de Jueces y servidores del Poder Judicial a través de Aplicativo Móvil

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) creada el 8 de mayo de 2019 por Ley N° 30943, nace producto de una necesidad de transformación sustancial en el sistema de control de la magistratura. Así, mediante Resolución Jefatural N°01-2023-ANC-PJ-JN, asume las funciones de control de jueces y servidores del Poder Judicial, en reemplazo de la OCMA.

El aspecto mas resaltante de esta renovada autoridad de control, es la utilización de la inteligencia Artificial y tecnología ya que ahora los usuarios  pueden presentar sus quejas de manera rápida y sencilla  a través de su propio aplicativo móvil, tanto en plataformas Play Store (Android), como en  App Store (IOS), pudiendo hacer seguimiento de las mismas desde su teléfono celular. Asimismo,  la ANC-PJ cuenta  con su propia página web: www.anc.pj.gob.pe  con una mesa de partes electrónica para el registro de quejas  vía web y un buscador de información, documentos administrativos y resoluciones ANC-PJ.

En este contexto, si los procesos demoran demasiado o se advierten irregularidades en su tramitación, se puede  realizar la queja  a través de dicho aplicativo móvil o por su página web,  lo cual tiene la ventaja de contar con un código de registro con el cual se puede hacer seguimiento a la misma y a su vez, al estar registrado con un correo electrónico de su elección, la respuesta a la queja realizada es dirigida al mismo de forma directa, dándose de esta forma una atención más rápida y eficiente.

En consecuencia, la ANC-PJ contribuye con el avance en la digitalización de servicios que viene realizando  el Poder Judicial,  coadyuvando de este modo con la modernización de sus servicios y poniéndolos al alcance de todos los  justiciables, así como  también lo ha hecho con  el Expediente Judicial Electrónico (EJE), el REM@JU, la mesa de partes electrónica, entre otros. Esperemos que estos avances hagan realmente más sencilla  y eficiente la utilización de los servicios brindados por el Poder Judicial  en beneficio de todos los usuarios, reduciendo así tiempos y costos. 

Erick Zapata
Erick Zapata

Continúa Leyendo

SUNAFIL publica nuevos precedentes administrativos de observancia obligatoria

El 03.08.25, el Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) ha publicado dos precedentes administrativos de observancia obligatoria que se deben tener...

Sobre el Feriado del 7 de junio del 2024

El 15 de junio de 2023 se publicó la Ley N° 31788, Ley que declara feriado nacional el día 07...

Nuevo Reglamento de Protección de Datos Personales

El cumplimiento de la normativa sobre protección de datos personales es esencial para garantizar la privacidad y seguridad de la...

¿Puede la Administración Pública exigir requisitos que no han sido publicados, ni difundidos correctamente a través de las normas que los aprueban?

Recientemente, mediante Resolución 0337-2024/SEL-INDECOPI, la Sala Especializada de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI ha establecido un precedente de observancia...

Presidente del directorio vs Gerencia General: La marcha y gestión de la empresa se podría complicar

Durante mi vida profesional asesorando a diversas empresas familiares, un tema que he visto recurrente en algunas de ellas, es...

¿Son responsables penalmente todas las personas jurídicas en el Perú?

La responsabilidad penal de las personas jurídicas es la capacidad de estas entidades de ser imputadas y sancionadas penalmente por...

¡Atención!…El tercero adquirente de un inmueble hipotecado no puede intervenir en un proceso de ejecución de garantías como litisconsorte necesario.

Uno de los objetivos perseguidos por el proceso de ejecución de garantías es el de lograr que los deudores que...

Adecuación del Reglamento General de los Registros Públicos al entorno digital

El día 01 de Julio de 2025 se emitió la Resolución N° 00090-2025-SUNARP/SN, por medio de la cual se ha...

Scroll al inicio