Sin Categorizar

¡Mi cheque rebotó! No tiene fondos. ¿Qué es el libramiento indebido?

No es ajeno a la actividad empresarial encontrarse en una situación de recibir un pago a través de un cheque sin fondos, como por ejemplo el caso de Edwin, un próspero empresario que ha recibido el pago por unas unidades móviles vendidas por la suma total de US$ 80,000.00. Este pago fue realizado por su […]

¡Mi cheque rebotó! No tiene fondos. ¿Qué es el libramiento indebido? Leer más »

Las cláusulas de exoneración de responsabilidad vs el derecho del consumidor. ¿Este tipo de cláusulas son siempre abusivas?

Hace poco en el procedimiento administrativo iniciado por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash (en adelante, ACUREA) contra Distribuidora de Relojes y Accesorios S.A.C. (en adelante, CHRONOS) ante INDECOPI, se dilucidó en la Resolución N° 2636-2024/SPC-INDECOPI, entre otros hechos, la inclusión de una cláusula abusiva en el portal web del proveedor,

Las cláusulas de exoneración de responsabilidad vs el derecho del consumidor. ¿Este tipo de cláusulas son siempre abusivas? Leer más »

Complicaciones en la calificación de la demanda de ejecución de garantías por una incorrecta aplicación del VI pleno casatorio civil

En los últimos años, a raíz de la entrada en vigencia del VI pleno casatorio civil, en un gran número de juzgados civiles y comerciales a nivel nacional, se ha complicado en forma innecesaria y tornado más onerosa la etapa de calificación de una demanda de ejecución de garantías, pues usando como justificación la aplicación

Complicaciones en la calificación de la demanda de ejecución de garantías por una incorrecta aplicación del VI pleno casatorio civil Leer más »

Mayor control migratorio en el Perú…Nuevas obligaciones a Hospedajes y Arrendadores

El pasado 22 de Octubre  se publicó en el diario oficial “El Peruano” el  Decreto Supremo N° 011-2024-IN,  por medio del cual se  ha modificado el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones y aprueba nuevas calidades migratorias, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2017-IN,   a efectos de generar mejores condiciones  

Mayor control migratorio en el Perú…Nuevas obligaciones a Hospedajes y Arrendadores Leer más »

El Gobierno modifica el valor de restitución arancelaria (Drawback)

El 19 de octubre de 2024 se ha publicado en boletín de normas legales de El Peruano el Decreto Supremo N° 189-2024-EF, el cual modifica el Decreto Supremo N° 104-95-EF que aprueba el Reglamento de Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios. Conforme a la Disposición Complementaria Final Única del referido Decreto Supremo N° 189-2024-EF

El Gobierno modifica el valor de restitución arancelaria (Drawback) Leer más »

Desafíos Legales: El papel del abogado en la frontera entre la defensa y la obstrucción a la justicia a propósito del Caso ‘Cócteles’

El rol de los abogados en el sistema de justicia penal es fundamental, ya que garantiza el derecho a una defensa adecuada, un pilar esencial en cualquier Estado de Derecho. Sin embargo, en ciertos contextos, la actuación de estos profesionales puede ser objeto de escrutinio, especialmente cuando sus acciones son interpretadas como intentos de obstruir

Desafíos Legales: El papel del abogado en la frontera entre la defensa y la obstrucción a la justicia a propósito del Caso ‘Cócteles’ Leer más »

Nueva modificación al impuesto y explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia

Mediante  la Ley N° 31557  -modificada por la Ley N° 31806-  se regularon las actividades de explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia, la cual fue reglamentada mediante Decreto Supremo N° 005-2023-MINCETUR. El objeto  de esta norma es regular la explotación de este tipo de actividades de entretenimiento  y creó el

Nueva modificación al impuesto y explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia Leer más »

¡Atención!…El tercero adquirente de un inmueble hipotecado no puede intervenir en un proceso de ejecución de garantías como litisconsorte necesario.

Uno de los objetivos perseguidos por el proceso de ejecución de garantías es el de lograr que los deudores que han constituido garantías a favor de su acreedor,   en respaldo de sus obligaciones, aseguren el cumplimiento de las mismas,  haciendo posible su pago; sin embargo,  esto se puede complicar cuando no se  tiene un

¡Atención!…El tercero adquirente de un inmueble hipotecado no puede intervenir en un proceso de ejecución de garantías como litisconsorte necesario. Leer más »

No dejes que el trámite de tu proceso judicial de cobranza se dilate y complique, la apelación de la resolución que ordena el remate debe concederse sin efecto suspensivo.

Por muchos años los procesos judiciales únicos de ejecución, como por ejemplo, los de obligación de dar suma de dinero o los de ejecución de garantías, en los cuales los acreedores-demandantes pretenden el cobro de sus acreencias y de ser el caso el remate de los bienes muebles o inmuebles embargados o gravados con hipoteca

No dejes que el trámite de tu proceso judicial de cobranza se dilate y complique, la apelación de la resolución que ordena el remate debe concederse sin efecto suspensivo. Leer más »

¿Requisitos más claros o nueva era de observaciones registrales, a raíz de nuevo precedente registral sobre independización de predios adquiridos por prescripción adquisitiva judicial?

Cada vez es más frecuente encontrarnos con casos en que una persona “X”   inicia un proceso judicial para que lo declaren propietario por prescripción adquisitiva de dominio respecto a un predio determinado  que se encuentra dentro de otro de mayor extensión que si está inscrito, sobre el cual ha ejercido posesión pública, pacífica, como propietario

¿Requisitos más claros o nueva era de observaciones registrales, a raíz de nuevo precedente registral sobre independización de predios adquiridos por prescripción adquisitiva judicial? Leer más »