Abogado

La importancia de la información brindada a través de la publicidad: El caso “Mr. Músculo”

En el marco del Derecho de Protección al Consumidor y la Competencia Desleal, el caso reciente contra S. C. Johnson & Son, fabricante del producto “Mr. Músculo – Limpiador líquido”, ilustra con claridad cómo la publicidad puede generar que los consumidores adopten determinadas decisiones de consumo, cuyas expectativas pueden verse defraudadas si lo informado a […]

La importancia de la información brindada a través de la publicidad: El caso “Mr. Músculo” Leer más »

Disminución patrimonial de tu deudor: ¿Qué puedo hacer para proteger mi derecho a cobrar mi crédito?

En el ejercicio de sus actividades comerciales y empresariales, una persona natural o jurídica, puede tener complicaciones al momento de cobrar sus créditos cuando sus deudores no cumplen con pagar sus obligaciones en los modos y plazos pactados, acentuándose el riesgo de resultar incobrables dichas deudas cuando estos deudores realizan actos destinados a disminuir excesiva

Disminución patrimonial de tu deudor: ¿Qué puedo hacer para proteger mi derecho a cobrar mi crédito? Leer más »

Nuevo Reglamento de Protección de Datos Personales

El cumplimiento de la normativa sobre protección de datos personales es esencial para garantizar la privacidad y seguridad de la información. Con la aprobación del Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales mediante el Decreto Supremo N.° 016-2024-JUS, publicado el 30 de noviembre de 2024, las empresas y personas naturales que gestionen datos

Nuevo Reglamento de Protección de Datos Personales Leer más »

Nuevo Precedente de SUNAFIL: Criterios para sanciones en casos de accidentes mortales y subcontratación

El 23 de marzo de 2025, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución de Sala Plena N.° 002-2025-SUNAFIL/TFL, que establece como precedentes administrativos de observancia obligatoria los siguientes criterios respecto a la aplicación de sanciones agravadas en casos de accidentes mortales y su tratamiento ante la subcontratación, precisando que: Nuestro sistema jurídico

Nuevo Precedente de SUNAFIL: Criterios para sanciones en casos de accidentes mortales y subcontratación Leer más »

Tips para la correcta elaboración de contratos con tus proveedores o clientes

Un contrato es un acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas de tipo patrimonial. En la vida diaria, así como, en el desarrollo empresarial estos son el pan de cada día; por ejemplo, hay contrato cuando se adquiere un sistema de software, o cuando se presta algún servicio

Tips para la correcta elaboración de contratos con tus proveedores o clientes Leer más »

¿Puede un asociado denunciar a su club ante el Indecopi?

Mediante la presentación de una denuncia administrativa ante el Indecopi, un asociado denunció al Club al cual pertenece porque el Club rechazó su solicitud de reincorporación como asociado activo, debido a que había sido excluido del padrón de asociados por haber tenido una deuda pendiente de pago. Frente al procedimiento administrativo iniciado por este señor,

¿Puede un asociado denunciar a su club ante el Indecopi? Leer más »

Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

El crecimiento económico de nuestro país ha impulsado un mercado cada vez más dinámico y competitivo, donde las transacciones comerciales se multiplican y adquieren mayor complejidad. Este proceso ha generado un entorno en el que los consumidores y proveedores interactúan constantemente, dando lugar a relaciones de consumo que requieren reglas claras y mecanismos efectivos de

Día Mundial de los Derechos de los Consumidores Leer más »

Vigencia de la Ley N° 32255 – Ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia

El Congreso de la República el 07.03.2025 promulgó la Ley N° 32255 – “Ley que restituye y modifica el literal a) del numeral 1 del Artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, referido a la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia”; norma que fue publicada el día 10.03.2025. Recordemos que

Vigencia de la Ley N° 32255 – Ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia Leer más »

Nuevo procedimiento de otorgamiento de licencia de uso de agua en el marco de formalización de su uso

Mediante el Decreto Supremo N° 001-2024-MIDAGRI publicado el 09 de enero de 2024 se estableció el procedimiento de otorgamiento de licencia de uso de agua en el marco de formalización del uso de agua, procedimiento administrativo  por el cual la Autoridad Administrativa del Agua (ANA), a pedido de parte, a través de las Administraciones Locales

Nuevo procedimiento de otorgamiento de licencia de uso de agua en el marco de formalización de su uso Leer más »

¿Es constitucional la tasa adicional del 100% al impuesto predial aplicable al valor del suelo?

La Ley N° 31313- Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, publicada en El Peruano el 25.07.2021, señala en su artículo 1 que dicha ley tiene por objeto “(…) establecer los principios, lineamientos, instrumentos y normas que regulan el acondicionamiento territorial, la planificación urbana y rural de las ciudades y centros poblados del país; así como el uso y

¿Es constitucional la tasa adicional del 100% al impuesto predial aplicable al valor del suelo? Leer más »