Artículos

Control de Jueces y servidores del Poder Judicial a través de Aplicativo Móvil

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) creada el 8 de mayo de 2019 por Ley N° 30943, nace producto de una necesidad de transformación sustancial en el sistema de control de la magistratura. Así, mediante Resolución Jefatural N°01-2023-ANC-PJ-JN, asume las funciones de control de jueces y servidores del Poder Judicial, en reemplazo de la OCMA.

El aspecto mas resaltante de esta renovada autoridad de control, es la utilización de la inteligencia Artificial y tecnología ya que ahora los usuarios  pueden presentar sus quejas de manera rápida y sencilla  a través de su propio aplicativo móvil, tanto en plataformas Play Store (Android), como en  App Store (IOS), pudiendo hacer seguimiento de las mismas desde su teléfono celular. Asimismo,  la ANC-PJ cuenta  con su propia página web: www.anc.pj.gob.pe  con una mesa de partes electrónica para el registro de quejas  vía web y un buscador de información, documentos administrativos y resoluciones ANC-PJ.

En este contexto, si los procesos demoran demasiado o se advierten irregularidades en su tramitación, se puede  realizar la queja  a través de dicho aplicativo móvil o por su página web,  lo cual tiene la ventaja de contar con un código de registro con el cual se puede hacer seguimiento a la misma y a su vez, al estar registrado con un correo electrónico de su elección, la respuesta a la queja realizada es dirigida al mismo de forma directa, dándose de esta forma una atención más rápida y eficiente.

En consecuencia, la ANC-PJ contribuye con el avance en la digitalización de servicios que viene realizando  el Poder Judicial,  coadyuvando de este modo con la modernización de sus servicios y poniéndolos al alcance de todos los  justiciables, así como  también lo ha hecho con  el Expediente Judicial Electrónico (EJE), el REM@JU, la mesa de partes electrónica, entre otros. Esperemos que estos avances hagan realmente más sencilla  y eficiente la utilización de los servicios brindados por el Poder Judicial  en beneficio de todos los usuarios, reduciendo así tiempos y costos. 

Erick Zapata
Erick Zapata

Continúa Leyendo

¿Puede la Administración Pública exigir requisitos que no han sido publicados, ni difundidos correctamente a través de las normas que los aprueban?

Recientemente, mediante Resolución 0337-2024/SEL-INDECOPI, la Sala Especializada de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI ha establecido un precedente de observancia...

Nuevo procedimiento de Demolición Municipal

El 25 de mayo del presente se publicó en El Diario Oficial El Peruano la Ley 32035, Ley que modifica...

Compra venta de acciones y derechos sobre predios determinados

¿Se puede inscribir en Registros Públicos la independización de un predio determinado al cual equivalen las acciones y derechos adquiridas...

MTPE aprueba obligación de notificación vía casilla electrónica

El 30.08.24, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N°004-2024-TR que aprueba la obligatoriedad de...

Aires y buen viento… ¿Se aclaró la confusión entre aires y azotea en predios sujetos a propiedad horizontal?

La Ley 27157 – Ley de regularización de edificaciones, del procedimiento para la declaratoria de fábrica y del régimen de...

Fortalecimiento del Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor

Mediante Ley N° 32230, publicada el 8 de enero de 2025, se han efectuado importantes modificaciones en el Código de...

¿Son responsables penalmente todas las personas jurídicas en el Perú?

La responsabilidad penal de las personas jurídicas es la capacidad de estas entidades de ser imputadas y sancionadas penalmente por...

¡Mi cheque rebotó! No tiene fondos. ¿Qué es el libramiento indebido?

No es ajeno a la actividad empresarial encontrarse en una situación de recibir un pago a través de un cheque...

Scroll al inicio