Artículos

Sobre el Feriado del 7 de junio del 2024

El 15 de junio de 2023 se publicó la Ley N° 31788, Ley que declara feriado nacional el día 07 de junio en conmemoración a la Batalla de Arica y el Día de la Bandera. Así, con esta nueva norma se modificó el Decreto Legislativo N° 713, Decreto Legislativo que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada y, en el 2023 se sumó un feriado más a la, ahora, larga lista de feriados contemplados en tal dispositivo legal. 

A efectos laborales, cabe recordar que el pago por el día feriado se encuentra dentro del monto que perciben los trabajadores por concepto de remuneración, sin embargo, en el caso que, ambas partes acuerden que el trabajador laborará en este día feriado, se deberá tomar en cuenta lo siguiente: 

  1. Si un trabajador labora el 07 de junio, el empleador podrá convenir por escrito con el trabajador, compensar el día feriado trabajado con descanso sustitutorio.
  2. Si no se acuerda la compensación del día feriado trabajado con descanso sustitutorio, el empleador deberá cancelarle al trabajador adicionalmente: (i) el valor día correspondiente al trabajo en día feriado y (ii) pago de sobretasa del 100% de ese valor.

Debe tenerse en cuenta que, no se considera que el trabajador haya laborado en día feriado cuando su turno empieza en día laborable y termina en día feriado. 

Si deseas obtener más información, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestro correo electrónico: estudio@rmcg-abogados.pe o llamando a los números: 073-302227, 073-306067, o 992780718.

 

Lorena Seminario

Continúa Leyendo

¿Es posible comprar un inmueble antes del Remate Judicial?

El remate judicial es la forma de ejecutar forzosamente los bienes inmuebles del deudor dados en garantía hipotecaria de su...

Las cláusulas de exoneración de responsabilidad vs el derecho del consumidor. ¿Este tipo de cláusulas son siempre abusivas?

Hace poco en el procedimiento administrativo iniciado por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash (en adelante,...

¿Son responsables penalmente todas las personas jurídicas en el Perú?

La responsabilidad penal de las personas jurídicas es la capacidad de estas entidades de ser imputadas y sancionadas penalmente por...

MTPE aprueba obligación de notificación vía casilla electrónica

El 30.08.24, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N°004-2024-TR que aprueba la obligatoriedad de...

Nuevo Reglamento de Protección de Datos Personales

El cumplimiento de la normativa sobre protección de datos personales es esencial para garantizar la privacidad y seguridad de la...

Precedentes De Observancia Obligatoria Emitidos Por La SUNARP

El 27 de diciembre de 2024 se publicó en El Diario Oficial El Peruano, la Resolución del Tribunal Registral N°...

Control de Jueces y servidores del Poder Judicial a través de Aplicativo Móvil

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) creada el 8 de mayo de 2019 por Ley N° 30943,...

¿Puede la Administración Pública exigir requisitos que no han sido publicados, ni difundidos correctamente a través de las normas que los aprueban?

Recientemente, mediante Resolución 0337-2024/SEL-INDECOPI, la Sala Especializada de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI ha establecido un precedente de observancia...

Scroll al inicio